NacionalPortadaRegión SurTarija

A dos años de conocer que 34 cóndores fueron envenenados el caso está en el olvido del Estado.

El cóndor es el símbolo patrio en el escudo nacional de Bolivia

El  7 de febrero de 2021, se conoció que una treintena de cóndores murieron junto con otras aves carroñeras en la comunidad Laderas Norte en el municipio de cercado Tarija, esto causó el repudio nacional que con el paso del tiempo quedó en el olvido, no existen personas identificadas por el biocidio que se ocasionó a nuestra fauna silvestre y símbolo patrio.

En su momento el biólogo Juan de Dios Garay, tras los resultados de las muestras que se tomaron, confirmó que, en la zona del delito, se disperso en carne un veneno fulminante, carbofurano.

Según datos del portal Adudubon, el carbofurano es una sustancia de más de un siglo de antigüedad y se está utilizando cada vez más como arma contra las aves y otros animales salvajes, diezmando cadenas alimenticias enteras.

Este veneno fulminó a 34 cóndores, el gobierno de Luis Arce Catacora, con el enunciado de que se hará justicia, habría iniciado investigaciones que a la fecha no dan con los responsables de este biocidio.

“Tres fiscales investigarán este caso para que esto no quede en la impunidad” dijo en su momento el viceministro de Medio Ambiente Magín Herrera, sin embargo, hoy ni la fiscalía da luces sobre los autores.

A raíz de la muerte de estas aves emblemáticas de Bolivia, se presume que hubo más decesos, en este caso de los pichones de cóndores que quedaron en sus nidos, porque sus padres nunca más volvieron.

La denominada Cordillera del Pabellón, ubicada en el municipio de Padcaya, se encuentra un hermoso lugar, el Valle de los Cóndores, un santuario natural donde se encuentra una de las colonias de cóndores más grandes del mundo y es de este sector que perecieron 34 especies más los pichones.

Cabe resaltar que el Escudo Nacional de Bolivia, es el símbolo nacional heráldico del país, según establecido en la Constitución y de acuerdo al Decreto Supremo del 14 de julio de 1888 posteriormente reglamentado por Decreto Superior N.º 27630 del 21 de julio de 2004 por el presidente Carlos Mesa, en el que se impone la imagen del Cóndor de los Andes, el ave nacional de Bolivia y simboliza la búsqueda de horizontes sin límites del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba