
“Los precios que tomaron en cuenta los padres de familia no podían ser considerados por las empresas, porque que ellos deberán encargarse de transporte, de facturar, de pagar impuestos (…) es por eso que ninguna empresa se presentó”, manifestó la directora municipal de educación Luavy Callejas.
Tras realizar un reajuste de precios, esperan que hasta el 15 de marzo se concrete la elección de la empresa y en un plazo de 15 días más se concluya con el contrato y así dar lugar a la entrega de este beneficio a partir del mes de abril, tanto en área urbana como rural.
Callejas señaló que para esta gestión se tiene un menú que será preparado por becarias en las unidades educativas, ya que se prevé la dotación de anchi, arroz con leche y otras infusiones como así también productos sólidos.
“Ya hemos informado a las unidades educativas para que procedan a dar los nombres de las becarias, para que también avancemos en la contratación”, añadió.