
El responsable de esta institución del estado, Ronald Zelada, recordó los beneficios que brindan los acuerdos SIVETUR (Sistema de Vehículos Turistas) y formulario 250 que permiten la internación y salida de productos hasta un límite de mil dólares por turista, beneficio que es aprovechado por ambos países.
“Hay meses en donde el flujo de turistas ha sido muy alto y nos animamos a decir que para los próximos meses en donde se tiene actividades como la Virgen de Chaguaya el tránsito de turistas va a superar lo de anteriores meses”, expresó a Fides.
Si bien muchos de los vehículos que cruzan por esta frontera tienen como destino la capital tarijeña es un dato a tomar en cuenta para las políticas de turismo que podría aplicarse en Bermejo.
El SIVETUR es otorgado en el marco del Art. 133 de la Ley General de Aduanas y el D.S. 25870 su Reglamento, establece el plazo máximo de permanencia para los vehículos de turismo, que es igual al plazo establecido en la visa de turismo o visita otorgada por la autoridad migratoria.
En este formulario se registran las características del motorizado y se especifican plazos de permanencia, teniendo como máximo 90 días de estadía, por tanto, al firmar el documento, el turista afirma conocer la normativa boliviana, aceptando cumplir con todo lo señalado a cabalidad.