
Las cooperativas bolivianas aseguran que no se ha modificado el precio de boletos, y por ejemplo, un miembro de la asociación Eduardo Abaroa señala que cobran Bs. 2 y 200 $ argentinos por el servicio.
Empero señalan que los precios que aplican las cooperativas de Aguas Blancas escapan del poder de control y decisión de los usuarios bolivianos.
“Comenzamos a trabajar con los motores grandes, para brindar la seguridad en la navegación, hoy se empezó la jornada normal, también con los precios normales”, expresa Ramiro Padilla operario de una lancha.
Si bien existe condiciones para realizar el servicio, se reporta dificultades para aparcar en el puerto de Aguas Blancas, por lo que se ha pedido paciencia a los usuarios, mientras los niveles del río continúen elevados.