NacionalPortadaRegión SurVillamontes

Docente de la UAJMS condenado por acoso sexual a estudiante en Villa Montes

La víctima denunció en la fiscalía y la universidad recién indagó el caso

Foto referencial

El abogado Herlan Pinto informó hoy que el docente Armando Vidal, perteneciente a la carrera de Agropecuaria de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), ha sido condenado a cumplir una pena de 4 años de prisión por el delito de acoso sexual en contra de una estudiante en la ciudad de Villa Montes.

El jurista Pinto, resalta que la denuncia de la víctima no habría tenido eco en la universidad y que mediante la fiscalía, se logro la primera sentencia contra un docente de la UAJMS.

La sentencia impuesta al docente Vidal marca un precedente significativo en la lucha contra el acoso sexual en las instituciones educativas. Como parte de las medidas adoptadas, la UAJMS ha decidido destituir al docente de su cargo durante un periodo de 4 años. Esta acción ejemplarizante busca transmitir un mensaje claro de que este tipo de conductas no serán toleradas en la universidad y que serán sancionadas de acuerdo a la normativa institucional.

La Fiscal Departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, expresó su descontento con la sentencia y anunció que apeló la decisión del tribunal. Gutiérrez considera que la condena impuesta no es justa y solicitará la máxima sentencia de 8 años para el docente. Por lo tanto, el sentenciado Vidal continuará bajo detención domiciliaria mientras se resuelve el recurso de apelación presentada por la Fiscalía.

El caso de acoso sexual que involucra al docente Vidal ha generado un fuerte rechazo en la comunidad estudiantil y en la sociedad en general. Las autoridades universitarias han manifestado su compromiso en garantizar un ambiente seguro y libre de violencia en el campus, implementando políticas y protocolos de prevención y actuando de forma contundente ante casos de acoso.

El abogado Pinto resaltó la importancia de esta sentencia como un paso importante hacia la erradicación del acoso sexual en las instituciones educativas. “Es fundamental que las víctimas se sientan respaldadas y que los agresores sean debidamente sancionados para prevenir que estas situaciones se repitan en el futuro”, afirmó.

La comunidad universitaria y la sociedad en general esperan que este caso sirva de ejemplo para prevenir y castigar cualquier forma de acoso sexual en el ámbito educativo y reafirmar el compromiso con el respeto y la igualdad de género.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba