
El comandante de la policía, Henry Bustos, lamentó el incremento de hechos durante los últimos meses, incluso con saldos fatales como la pérdida de vidas humanas.
“Volvemos a recomendar a las personas que eviten conducir motorizados luego haber ingeridos bebidas alcohólicas, las consecuencias pueden ser graves tanto para el que maneja como para una tercera persona”, expresó.
Otro aspecto que resaltó la autoridad policial tiene que ver con la falta de precaución e inobservancia a las normas de tránsito, otro alto índice negativo tiene que ver con el exceso de velocidad, circulación de forma contraria a la establecida, no uso de caso en motociclistas, además de incumplir con la obligatoriedad de portar licencia de conducir y seguros contra accidentes de tránsito.
Para Richard M. miembro de Alcohólicos Anónimos (AA); la falta de aplicación de sanciones, ya sea por autoridades de ley, como así también ha pedido o insistencia de los conductores imprudentes, ocasiona que no exista temor a cometer estas faltas, es por eso que conducir en estado de embriaguez se ha normalizado en el país.
“Muchas veces el alcohólico ocasiona un accidente y en vez de pedir que se aplique la ley, vamos a ofrecer plata o algo para que lo suelten o para que liberen el vehículo, esas actitudes ocasionan que no haya un cambio”, expresó.