BermejoPortada

FEJUVE dice que se retiro del directorio de EMAAB, pero continúan cobrando aportes “voluntarios”

Bermejo atraviesa el cuarto día de desabastecimiento de agua potable y la empresa justifica los cortes a un robo que se registró el sábado al proyecto millonario de San Telmo.

Además de no coordinar reuniones para crear planes de contingencia, el directorio de la Empresa Municipal de Agua y Alcantarillado de Bermejo (EMAAB) compuesto por la Alcaldía, Subgobernación, Comité Cívico, FEJUVE y la empresa, no maneja información clara sobre los trabajos técnicos ni el lapso de racionamiento que aplicara la empresa hasta que se restablezca el servicio.

En la gestión de Reynaldo Ortega (2018), la FEJUVE hizo su renuncia expresa al directorio de EMAAB, señalando que no podía ser “juez y parte” para atender reclamos por el suministro de agua.

En la actualidad, Nathalie Gálvez, reconoció que desde hace tiempo buscan anular su participación en el directorio de la empresa debido a que no puede mezclar el control social con la administración de una empresa pública.

“La responsabilidad de convocar a las reuniones es el alcalde, es el presidente del directorio y desde principio de año que no ha convocado a una reunión”, expresa Gálvez.

Sin embargo, desde el anuncio de ex dirigentes y hasta la actualidad esta institución social al igual que el comité cívico no han dejado de cobrar los 0.50 centavos de aporte voluntario que cada usuario deposita a momento de pagar su factura por el servicio, con el propósito de cubrir gastos de funcionamiento.

“Cuando se trata de cobrar ahí forman parte del directorio, pero para tomar o sugerir acciones para solucionar los problemas de agua, ahí no son parte del directorio”, expresó Gladys Sandoval representante departamental de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) quien adelantó tomaran acciones legales por “atentar contra la vida” al no garantizar la provisión de agua por varios días.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba