NacionalPortadaRegión SurTarija

Las comadres de Tarija aportan a la economía formal con $us 2.3 mm codeándose con el BCB

Casi la mitad de lo que el BCB paga los soyeros

Foto: Bandeñitas de Liliana Poita

Las agrupaciones de comadres de la ciudad de Tarija, con más de dos meses de anticipación ya generan un movimiento económico importante en la ciudad de Tarija, desde la vestimenta, enaguas, sombreros, ojotas, joyas, la chuspa, pañuelo bordado, el maquillaje; y para el festejo en un local privado, donde solo acuden mujeres, la inversión económica por cada integrante este entre Bs. 1.000 hasta los 2.000, según datos de una comadre de las “Bandeñitas de Liliana Poita”, proporcionó a Fides Tarija.

Para este año 2023, se estimó una participación de 9 mil mujeres para la gran entrada de comadres, día esperado a nivel nacional que en Tarija tiene su tradición arraigada con un origen español.

Haciendo los cálculos con el presidente del colegio de economistas de Tarija, Fernando Romero, se estima que la inyección a la economía formal es de $us 2.3 mm, casi la mitad de lo que el Banco Central de Bolivia capta de los 4,4 mm de dólares por la compra de producto a los soyeros.

Por la belleza, el movimiento económico, la trayectoria en la historia de Tarija, hoy el jueves de comadres espera tener el reconocimiento de la UNESCO, como patrimonio cultural intangible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba