
Tras casi dos jornadas de suspensión de actividades para el transporte fluvial, al finalizar la tarde de ayer se reactivó el servicio fronterizo, pero durante las primeras horas se cobró hasta 400 pesos argentinos por persona.
Luis Chosgo, representante de la Cooperativa Eduardo Abaroa manifestó que tuvieron que realizar trabajos de rehabilitación del atracadero, habilitar otras embarcaciones, además de asumir costos adicionales en el combustible.
“Se está cobrando 200 pesos argentinos, mientras las condiciones del rio lo permitan estaremos realizando el servicio”, expresó a Fides.
Tras la habilitación de este paso fronterizo se incrementó el flujo comercial que depende en gran medida de este transporte fronterizo.