
Tras la postergación en dos ocasiones, la familia de la víctima espera que para mañana 8 de marzo, se instale el juicio en donde se expongan las pruebas obtenidas y las declaraciones de más de 40 personas que se ofrecieron a brindar detalles del presunto feminicidio.
“Si bien no se dio con el cuerpo de Mariluz, existen suficientes elementos que indican que fue victimada por su pareja y que con complicidad de su hermano ocultaron el cuerpo”, expresó a Fides Roger Ibarra abogado de la víctima.
En ese sentido esperan la pena máxima de 30 años de cárcel para el principal autor y 20 años de privación de libertad para el coautor de este delito.
De instalarse el juicio, y por la cantidad de actuaciones que podrían desarrollarse, el mismo podría durar más de un mes. Según explica el abogado; existen antecedentes de condena en otros municipios del país en donde se determinó la pena máxima a pesar de no hallar el cuerpo de la víctima.
A pesar que se realizaron dos búsquedas a orillas del río Bermejo, con maquinaria pesada y con canes especializados, no se dio con el cuerpo de la joven madre.